Working Bits se convierte en Elite Certified Partner de Connectif

Nos complace anunciar que Working Bits se ha convertido en Elite Certified Partner de Connectif.

Working Bits es una consultora con más de 13 años de experiencia, especializada en Martech Hunting. Su misión es ayudar a las empresas a crecer de forma sencilla mediante la adopción de la tecnología de marketing más adecuada a cada negocio. Acompañan a sus partners con un enfoque estratégico que acelera la curva de aprendizaje de los equipos, fomentando la mejora continua, el aprovechamiento máximo de las herramientas y un crecimiento sostenible.

El Connectif Partner Program es un programa integral con 5 diferentes niveles de requisitos y beneficios para agencias digitales que quieren brindar a sus clientes los mejores servicios. Los miembros de nuestro programa, reciben todo lo necesario para vender y utilizar Connectif al máximo, lo que incluye tanto capacitación en ventas como en la plataforma y la oportunidad de destacar frente a la competencia en el mercado.

Para celebrar este gran logro, entrevistamos a Alex Budkin, CEO y Co-Founder de Working Bits, para descubrir más sobre su trayecto exitoso hacia este prestigioso status.

Llevas 1 año como partner de Connectif. ¿Nos podéis comentar cómo y por qué se inició vuestro viaje con Connectif?

Nuestro viaje con Connectif comenzó hace un año, cuando buscábamos una solución que nos permitiera ir más allá de la simple automatización de marketing y realmente tener una visión unificada de los clientes tanto On y Off con el fin de automatizar su journey con la marca y maximizar el LTV.
En Working Bits, entendimos que las marcas de la región necesitaban una plataforma capaz de integrar datos, comportamientos y canales en tiempo real, y ahí fue cuando vimos en Connectif un socio estratégico. Desde el inicio, compartimos la visión de transformar la manera en la que los retailers de LATAM conectan con sus clientes.

Ahora, cuéntanos sobre tu ascenso por el programa de partners a Elite status. ¿Cuáles fueron las estrategias o momentos ‘eureka’ que cambiaron el juego?

El gran cambio vino de dos decisiones: primero, como curadores tecnológicos que somos donde ayudamos a nuestros clientes a crear su ecosistema digital 100% integrado, alineamos a todo nuestro equipo comercial y de consultoría en torno a Connectif como pieza central de nuestras estrategias omnicanal.

Segundo, apostar por casos de uso con alto impacto y medición clara en ventas, desde personalización onsite hasta journeys cross-channel impactando tantos las ventas en tienda física como en ecommerce, al que vemos como un canal más.

El “momento eureka” fue cuando vimos cómo nuestros clientes empezaban a migrar de flujos manuales a journeys automatizados complejos, con incrementos notables en conversión y ticket promedio disminuyendo al mismo tiempo su carga operativa. Ese impacto validó la apuesta y aceleró nuestra escalada en el programa.

Hablando de éxito, a día de hoy, habéis aportado a más de 10 clientes a Connectif. ¿Podrías compartir algunos éxitos logrados para vuestros clientes con nuestra plataforma?

Hemos acompañado a más de 20 tiendas Connectif en la región en su integración con Connectif. Algunos ejemplos analizados desde los datos que brinda GA4:

  1. Una marca de moda aumentó un 22% su tasa de conversión gracias a pop-ups dinámicos y recomendaciones personalizadas.
  1. Un retailer de belleza aumentó un 10% su tasa de recompra y un 15% su ticket promedio gracias a la automatización de journeys basados en comportamiento.
  1. Un eCommerce de calzado deportivo logró un ROAS 8x en campañas automatizadas de retargeting con email y WhatsApp además de disminuir el peso de la pauta en sus ingresos, volviéndose cada vez más rentable.

Estos casos nos han permitido demostrar que el valor de Connectif va mucho más allá de la teoría: se traduce en resultados tangibles para cada negocio.

En el otro lado, ¿qué aprendizajes habéis recogido en el camino?

El mayor aprendizaje ha sido que la tecnología por sí sola no garantiza el éxito. El verdadero cambio ocurre cuando se combina Connectif con una estrategia clara, segmentación inteligente y acompañamiento cercano al cliente. Uno debe entender el negocio del cliente y trabajar muy de la mano con las áreas de diseño, ecommerce, fidelización/CRM y pauta. Tener a todos los equipos involucrados es clave para el éxito.

También aprendimos que cada mercado en LATAM tiene sus particularidades: lo que funciona en México no siempre funciona igual en Chile, Estados Unidos o Perú. La clave ha sido adaptar las buenas prácticas globales a las realidades locales.

Ahora, hablemos de los beneficios. ¿Cómo ha impactado el hecho de ser Certified Partner de Connectif en tu agencia?

Ser Certified Partner nos ha dado un sello de confianza en el mercado y nos ha abierto puertas con marcas que buscan no solo una agencia, sino un aliado estratégico con respaldo tecnológico sólido. Como bien saben, la experiencia no se compra, entonces es muy valorado por marcas que ya trabajan con Connectif que les podamos acelerar la curva de aprendizaje. 

A nivel interno, ha sido un motor para formar y especializar a nuestro equipo. Hoy tenemos consultores expertos en marketing automation y data, capaces de diseñar journeys que impactan desde la adquisición hasta la fidelización.

¿Cuáles son las tendencias emergentes que están generando entusiasmo en tu equipo? Y ahora, la pregunta del millón: ¿Cómo ves que estas tendencias potencian los resultados que puedes lograr para los eCommerce con marketing automation?

IA aplicada a la personalización: desde predicción de compra hasta recomendaciones de producto en tiempo real. Hemos creado nuestros propios modelos RAG de análisis de datos anonimizados y tendencias en los clientes lo cual nos permite ver las oportunidades. 

Buscadores avanzados: El buscador casi que se vuelve la única fuente de interacción en el sitio, todos esos datos de búsqueda se pueden traducir luego en flujos personalizados que generan ventas.

Automatización cross-channel cada vez más sofisticada, que integra email, experiencias web, push web y app, SMS y WhatsApp en un solo Journey. Nos sorprende la fuerza que está agarrando WhatsApp como canal de conversión ahora que pocas marcas lo usan, cuando la mayoría lo haga perderá eficacia por la saturación.

Estas tendencias, potenciadas con Connectif, nos permiten entregar a los retails experiencias hiperpersonalizadas y medibles, que incrementan la lealtad y el valor de vida del cliente sin aumentar carga operativa.

equipo-working-bits

Desde Connectif estamos muy orgullosos de contar con partners tan estratégicos y especializados como Working Bits. En apenas un año de colaboración, su equipo ha logrado resultados sobresalientes, consolidándose como un referente en la implementación de Martech en Latinoamérica.

Su compromiso, conocimiento y enfoque orientado al crecimiento de los negocios les ha llevado a convertirse en Partner Elite de Connectif. ¡Enhorabuena a todo el equipo de Working Bits por este gran hito y gracias por seguir contribuyendo con tanto valor a nuestro ecosistema!

¿Aún no conoces el Connectif Partner Program? 

Si deseas crecer y demostrar al mundo que vas en serio con una plataforma líder en datos y experiencia del cliente a tu lado, ha llegado el momento de descubrir nuestro programa de partners.

Clica aquí para conocer todos los beneficios de formar parte de nuestro Connectif Partner Program.

Compartir

También puede interesarte...

Ya son más de 10.000 marketers recibiendo ideas. ¿Te vas a quedar fuera?